Responsabilidad Social
martes, 8 de marzo de 2016
Tres grandes variables de la función de dirección
a)
DEFINICIÓN DE OBJETOS ESTRATÉGICOS:
* Establecimientos de objetivos de largo,y corto plazo para lograr la misión, misma que determina las actividades presentes y futuras
* Esto permite a la dirección diagnosticar y evaluar la situación y formular la estrategia una vez que se han definido las finalidades, los objetivos y las metas de la empresa.
* A partir del análisis estratégico, la empresa diseña diferentes alternativas para conseguir los objetivos que se han propuesto a partir del contexto definido por los análisis interno y externo.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:
* formulación de estrategias para evaluarlas y elegir la que sera mas adecuada para para conseguir los objetivos establecidos en la misión
* Crear una estructura organización acorde a la estrategia.
* Usa varias herramientas básicas que ayudan a alcanzar las metas propuestas.
IMPLEMENTAN ESTRATÉGICA:
*involucra a todas las funciones y personas de la empresa, pero al ápice estratégico le corresponde evaluar y liderar los tres elementos esenciales de este proceso: el cambio estratégico, la estructura formal e informal y la cultura.
* Con una buena planificación estratégica a implementar en la empresa se logra obtener una ventaja competitiva en el mercado
* Administrar las fuerzas durante la accion
* es un proceso administrativo y operativo
* Requiere la capacidad de motivación para conducir a un grupo de personas hacia el objetivo.
* Coordinación de toda la operación.
b)
CITA:
“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para hacer
frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo, enfrentarse con su diversidad y
reaccionar rápidamente ante él)
Para poder tener la capacidad necesaria para enfrentar cualquier adversidad en el manejo de una empresa es necesario tener una organización entre los miembros por que aunque tengas los grandes conocimientos y no tienes un buen liderazgo de organización no podrás tener un manejo controlado de tu empresa.
Estoy de acuerdo con el contenido ya que un administrador tiene que tener los conocimientos bases para ser organizado tanto saber identificar sus objetivas, las ventajas y desventajas son fundamentales para todo administrador , la planificación con la formulación de estrategias y la implementar que depende de la planificación.
La importancia que da el autor consiste en:
Para conseguir que nuestra estrategia, los contenidos sea exitosa necesita ser planificada, más cuando partimos que toda empresa, grande o pequeña tiene unos recursos limitados.
Es importante en un principio definir muy bien cual es nuestro objetivo. Si buscamos el éxito o la conversión en ventas en el corto plazo,los contenidos no debe ser nuestra estrategia prioritaria,
Problemas que Scott:
cita...
“… en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que las
conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella representa, precisa
que para los actores individuales hay tres problemas comunes y recurrentes”.
Es posible encontrar problemas de la naturaleza más diversa. La desocupación es un problema económico y social que, a gran escala, sólo puede resolver el gobierno de un país, más allá de los esfuerzos de la gente para hallar empleo. Una pared con filtraciones, en cambio, representa un problema doméstico que puede y debe solucionar una persona en su casa.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Grupo Bimbo Responsabilidad Social
Alumno: Saúl Pérez Hernández Licenciatura: Ciencias y Técnicas de la Comunicación.La gestión responsable de la empresa implica que esta actué conciliando (punto de equilibrio) entre los intereses del negocio y las expectativas que de ella tiene la comunidad. Las principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad son: En Grupo Bimbo se cuenta con un Programa de Responsabilidad Social, que tiene por objetivo apoyar a las actividades dirigidas en participar activamente dentro de los desafíos en los que la sociedad actual se encuentra inmersa.
Este se centra en cuatro programas: Comprometidos con tu Salud, Comprometidos con el Medio ambiente, Comprometidos con Nuestros Colaboradores, comprometidos con Nuestras Sociedad.Con la participación de todos los actores de la cadena de valor en las acciones socialmente responsables, tenemos la intención de enriquecer y multiplicar el impacto que juntos podemos lograr en el desarrollo comunitario, económico y ambiental.
"Sembrando Juntos es la base para trabajar en el acercamiento, refuerzo y globalización de la estrategia de Responsabilidad de Grupo Bimbo, haciéndola acorde a su realidad actual". Grupo Bimbo (2014)El compromiso del Grupo Bimbo con las sustentabilidad los ha llevado como empresa a minimizar los impactos ambientales generados por sus propios procesos y servicios. Es por ello, que se han tomado medidas serias de reciclaje en residuos y reducción de consumo de energía y agua.
Para más información visite la pàgina: http://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2013/finanzas/estrategia-de-responsabilidad-social.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)