martes, 8 de marzo de 2016

Tres grandes variables de la función de dirección

a) DEFINICIÓN DE OBJETOS ESTRATÉGICOS: * Establecimientos de objetivos de largo,y corto plazo para lograr la misión, misma que determina las actividades presentes y futuras * Esto permite a la dirección diagnosticar y evaluar la situación y formular la estrategia una vez que se han definido las finalidades, los objetivos y las metas de la empresa. * A partir del análisis estratégico, la empresa diseña diferentes alternativas para conseguir los objetivos que se han propuesto a partir del contexto definido por los análisis interno y externo.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: * formulación de estrategias para evaluarlas y elegir la que sera mas adecuada para para conseguir los objetivos establecidos en la misión * Crear una estructura organización acorde a la estrategia. * Usa varias herramientas básicas que ayudan a alcanzar las metas propuestas.
IMPLEMENTAN ESTRATÉGICA: *involucra a todas las funciones y personas de la empresa, pero al ápice estratégico le corresponde evaluar y liderar los tres elementos esenciales de este proceso: el cambio estratégico, la estructura formal e informal y la cultura. * Con una buena planificación estratégica a implementar en la empresa se logra obtener una ventaja competitiva en el mercado * Administrar las fuerzas durante la accion * es un proceso administrativo y operativo * Requiere la capacidad de motivación para conducir a un grupo de personas hacia el objetivo. * Coordinación de toda la operación.
b) CITA: “…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo, enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él) Para poder tener la capacidad necesaria para enfrentar cualquier adversidad en el manejo de una empresa es necesario tener una organización entre los miembros por que aunque tengas los grandes conocimientos y no tienes un buen liderazgo de organización no podrás tener un manejo controlado de tu empresa.
Estoy de acuerdo con el contenido ya que un administrador tiene que tener los conocimientos bases para ser organizado tanto saber identificar sus objetivas, las ventajas y desventajas son fundamentales para todo administrador , la planificación con la formulación de estrategias y la implementar que depende de la planificación.
La importancia que da el autor consiste en: Para conseguir que nuestra estrategia, los contenidos sea exitosa necesita ser planificada, más cuando partimos que toda empresa, grande o pequeña tiene unos recursos limitados. Es importante en un principio definir muy bien cual es nuestro objetivo. Si buscamos el éxito o la conversión en ventas en el corto plazo,los contenidos no debe ser nuestra estrategia prioritaria,
Problemas que Scott: cita... “… en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas comunes y recurrentes”. Es posible encontrar problemas de la naturaleza más diversa. La desocupación es un problema económico y social que, a gran escala, sólo puede resolver el gobierno de un país, más allá de los esfuerzos de la gente para hallar empleo. Una pared con filtraciones, en cambio, representa un problema doméstico que puede y debe solucionar una persona en su casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario